<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

¿Qué heridas suponen un riesgo de tétano?

Cuando enfrentas una cortadura, probablemente piensas en la incomodidad o en el dolor que sentirás mientras sana. Sin embargo, detrás de algunas lesiones comunes se esconde un riesgo invisible: el tétano. Esta enfermedad, causada por una bacteria que ingresa a través de heridas, puede ser peligrosa si no tomas las precauciones adecuadas.  

 

Conocer qué tipo de lesiones pueden ser más propensas a desarrollar esta infección es clave para proteger tu salud y la de tus seres queridos. Desde accidentes con objetos oxidados hasta simples caídas, el peligro puede estar en cualquier lugar. A continuación, descubre qué tipos de heridas requieren atención especial para prevenir una complicación médica.

 

Heridas causadas por objetos afilados y sucios 

Los objetos afilados, especialmente si están sucios o expuestos al ambiente, pueden ser una fuente de bacterias. Por ejemplo, clavos, vidrios o cuchillos oxidados, al introducirse en la piel, crean un entorno ideal para la proliferación de infecciones. Si te haces una herida con alguno de estos elementos, lava la zona inmediatamente y busca atención médica para descartar riesgos.

 

Mordeduras de animales 

Las mordeduras de animales, incluyendo las de mascotas, suelen representar un riesgo de infección grave. La boca de algunos de estos puede portar bacterias peligrosas que, al ingresar a una herida, provocan complicaciones como el tétano. Por ello, es fundamental limpiar la zona afectada de inmediato y si la lesión es profunda, no dudes en acudir con un profesional de la salud.

 

Que heridas suponen un riesgo de tetano - secundaria

 

Tal vez te interese leer: ¡Emergencia! Un seguro médico puede ser tu mejor aliado

 

Cortes en contacto con tierra o polvo 

Las heridas abiertas expuestas a tierra, polvo o superficies contaminadas presentan un alto riesgo de infección. La bacteria responsable del tétano habita en estos ambientes y puede ingresar fácilmente a través de cortes. Por esta razón, es crucial limpiar bien la lesión, desinfectarla y cubrirla para impedir que factores externos comprometan tu salud. Estos cuidados simples ayudan a reducir posibles peligros.

 

También puedes consultar: Enfermedades bacterianas vs. enfermedades virales

 

Cuidar de cada herida, por pequeña que parezca, es una medida sencilla pero esencial para evitar problemas de salud graves. Así que presta especial atención a las lesiones de riesgo, actúa con rapidez y asegura tu bienestar tomando las precauciones necesarias.

 

Con un seguro de salud que te respalda en cada momento, puedes contar con la tranquilidad de recibir la atención que necesitas ante cualquier eventualidad. No dejes que una pequeña herida se convierta en un riesgo mayor. Haz clic en la imagen de abajo y adquiere RobleMed para cuidar tu bienestar y proteger a quienes más quieres con el respaldo que mereces.

 

CTA Roblemed 2021 Nuevo

Artículos relacionados

¡Cuida de tu familia! Arma tu kit de emergencia para estas celebraciones

Las fiestas navideñas y de año nuevo ya están cerca y, no serían fiestas sin cohetes, luces y mucha...

¿Dolores frecuentes en la espalda? Descubre las causas

El home office se ha convertido en un modelo de trabajo cotidiano para muchas personas....

¿Se te duermen las manos con frecuencia? Descubre las posibles causas

Es probable que después de tomar un descanso, ver tu celular o leer un libro sientas un ligero...