Contratar un seguro de auto es una decisión importante para proteger tu inversión y conducir con tranquilidad. Sin embargo, antes de recibir una cotización, las aseguradoras analizan distintos factores que influyen directamente en el costo y la cobertura. Conocer estos criterios te ayudará a prepararte mejor, evitar malentendidos y comparar opciones de manera más informada.
Ten en cuenta que cada detalle puede impactar el valor final de la póliza y las condiciones que se te otorguen. En este blog, descubrirás qué evalúa la compañía al momento de calcular tu seguro y cómo esta información puede beneficiarte.
¿Cómo influye tu historial de conducción en el seguro de auto?
Las aseguradoras suelen revisar si has tenido accidentes previos, ya que en muchas ocasiones esto refleja tus hábitos al manejar. Mientras más incidentes tengas, mayor será la percepción de riesgo y en consecuencia, más alto el costo de tu póliza. Un historial limpio no solo demuestra responsabilidad, también puede ayudarte a obtener mejores condiciones y precios más accesibles.
¿Por qué la marca y el modelo afectan el costo de la póliza?
No todos los autos tienen el mismo valor de mercado ni los mismos gastos de reparación. Los vehículos de lujo, deportivos o recientes suelen implicar primas más elevadas debido al precio de sus repuestos y mano de obra especializada. En cambio, un carro comercial o con piezas fáciles de conseguir puede representar un costo menor en la cobertura.
También podrías consultar: ¿Por qué cambia el precio del seguro al renovarlo?
¿Qué importancia tienen los daños exteriores al contratar un seguro?
Si tu carro cuenta con rayones o abolladuras al momento de la evaluación realizada por el asesor de la aseguradora, se realizará un informe detallado. Esto servirá para tener una imagen clara de la condición preexistente de tu auto para diferenciar entre los daños anteriores y los posibles percances que puedan ocurrir en el futuro. De esta manera, se evitarán malentendidos entre ambas partes.
¿De qué manera influye el origen del vehículo en la cotización?
El origen de tu carro juega un papel fundamental en el precio de tu seguro. La razón es porque, sin importar que se trate de la misma marca y modelo, los vehículos usados adquiridos en una agencia tienen un costo de mercado más alto en comparación con los rodados, y en consecuencia, la suma asegurada será mayor.
¿Cómo impacta la edad del conductor en el precio del seguro?
Cuando se trata de conductores jóvenes, la estructura de precios del seguro varía según la edad. Quienes tienen de 16 a 18 años, suelen pagar las tarifas más elevadas debido a que el tiempo de experiencia de manejo es corto. Con el paso de los años y la mejora de las habilidades tras el volante, los costos comienzan a disminuir. Aquellos que se encuentran entre los 18 y los 21, siguen afrontando un recargo adicional de la póliza.

Al alcanzar los 21 años, la experiencia aumenta y, por lo tanto, no debes preocuparte por recargos extras en tu seguro. En esta etapa, tus habilidades al conducir tu vehículo son suficientes para convencer a tu aseguradora que tienes el control y el conocimiento adecuado para circular por las calles del país.
Tal vez te interese leer: Educación vial: Consejos para enseñar a tus hijos a conducir
Tener un vehículo implica asumir responsabilidades más allá de la conducción diaria. Un seguro de auto se convierte en un aliado que te da la libertad de disfrutar cada recorrido sin preocuparte por lo que pueda ocurrir en el camino. Al final, lo más valioso es manejar con confianza y saber que siempre tendrás respaldo en situaciones inesperadas.
¿Estás en busca de un seguro de vehículos? Con Seguros El Roble encontrarás una variedad de planes pensados para ti. Ya sea que busques una cobertura completa o contra terceros, tenemos la opción perfecta. Si deseas más información, haz clic en la imagen de abajo y un asesor se pondrá en contacto contigo.
