<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

Test: ¿Qué tanto entiendes tu póliza de seguro de vida?

Es probable que al adquirir tu seguro de vida hayas leído varios términos y condiciones, incluso investigado un poco de su funcionalidad, pero ¿estás preparado para hacer este test?

 

A continuación, te presentamos una serie de preguntas para poner a prueba tu conocimiento en relación a los seguros de vida y al final te compartimos las respuestas correctas. ¡Manos a la obra!

 

1. ¿Qué es una póliza?

A. Los beneficios de tu seguro

B. El documento en donde se describen las condiciones del contrato

C. El número del carnet de tu seguro


2. ¿Cuántos beneficiarios puedes designar?

A. No hay límite

B. 1

C. 3


3 ¿Qué es una prima?

A. La cantidad de dinero que recibes al cobrar la indemnización

B. Un familiar que destinas como beneficiario

C. El costo total a pagar de tu seguro por la cobertura contratada


4. ¿Verdadero o falso? El seguro de vida cubre solo fallecimiento

A. Verdadero

B. Falso


5. ¿Qué es la suma asegurada?

A. Las cuotas que debes pagar

B. La cantidad de dinero por la que contratas tu seguro

C. El costo extra que debes pagar por algún beneficio adicional


 Test - Que tanto entiendes tu poliza de seguro de vida_Secundaria

Respuestas

¿Deseas saber qué tanto sabes sobre tu seguro de vida? Compara tus respuestas a continuación:

 

1. Respuesta correcta: B. Al momento que adquieres tu seguro de vida, la compañía te brindará un documento llamado póliza de seguro en donde se describen las condiciones del contrato. Está compuesto por: condiciones generales y cláusulas establecidas por la aseguradora con las especificaciones detalladas. 

 

2. Respuesta correcta: A. No existe una cantidad límite para elegir a tus beneficiarios, así que esta decisión depende solo de ti. En tu póliza debes detallar el porcentaje que deseas se pague a cada beneficiario y la suma de cada uno debe dar como resultado un 100%. Por ejemplo, puedes destinar el 50% para mamá y el otro 50% para papá. Se recomienda colocar los nombres y los apellidos completos de cada beneficiario, así como el parentesco que tengan contigo. Además, es aconsejable que todos sean mayores de edad.

 

3. Respuesta correcta: C. La prima es el costo total de tu seguro por las coberturas contratadas. Por lo general, la forma de pago puede ser única o periódica, es decir, dividida en distintas mensualidades.

 

4. Respuesta correcta: falso. Además del fallecimiento, tu seguro de vida también tiene cobertura para enfermedades progresivas, cobertura por invalidez total y permanente y devolución de primas.

 

5. Respuesta correcta: B. La suma asegurada es la cantidad de dinero por la que contratas tu seguro de vida. Esto quiere decir, la cantidad que la aseguradora deberá pagar a tus beneficiarios en caso de que ocurra algún hecho inesperado como el fallecimiento o la invalidez total y permanente.

 

¿Cuántas respuestas correctas obtuviste? Si aún tienes dudas sobre algunos términos de tu seguro de vida, no dudes en contactar a tu asesor para resolverlas. Esto evitará que tengas inconvenientes o malentendidos en el futuro.

 

Adquiere hoy tu seguro de vida y recuerda que es la mejor expresión de amor para los que más queremos. Puedes contratarlo desde los 18 años o incluso hasta los 70. ¿Deseas más información? Haz clic en la imagen de abajo para que un ejecutivo se ponga en contacto contigo.

 

Nueva llamada a la acción

Artículos relacionados

Beneficiarios: protégelos con Plan de Vida 360

Cuando tomas la decisión de contratar un seguro de vida también proteges a tus seres queridos, sus...

¿El seguro de vida tiene cobertura por accidentes de tránsito?

Existen muchas situaciones que no son posibles de prever, como los accidentes de tránsito, por...

¿Cuál es la mejor forma de administrar a mis beneficiarios?

Adquirir un seguro de vida nos da la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, nuestros seres...