La temporada de lluvia normalmente ocasiona en Guatemala diversas situaciones de emergencia, por lo que tenemos que tener en cuenta algunos consejos para resguardar nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Además de estar atento a la información que brindan instituciones oficiales te recomendamos lo siguiente:
Prepara la mochila de las 72 horas
Se conoce como mochila de las 72 horas a un equipaje individual de material resistente o impermeable que contenga elementos que pueden ser de gran ayuda en caso de una emergencia. ¿Qué debes incluir?
- Agua pura
- Luz que puede ser de velas de quemado lento o linternas de luz LED por su larga duración
- Alimentos como galletas, barras energéticas, chocolates, alimentos enlatados que no necesiten ser cocinados, embutidos al vacío
- Fuego, ya sea en fósforos o encendedores
- Navaja multiusos que esté en perfectas condiciones
- Una radio con baterías de repuesto
- Un cambio de ropa que incluye exterior, interior, guantes, gorro y zapatos, si es posible
- Kit de higiene personal
- Mapas
- Celular con su respectivo cargador
- Documentos de identificación. Mejor si están en una bolsa plástica para evitar que se dañen.
- Datos de contactos de emergencia
- Botiquín de primeros auxilios incluye medicamentos recetados, si es tu caso. No pueden faltarte antialérgicos, antidiarréicos, analgésicos, vendas, gazas, curitas, material para desinfectar heridas
- Copias de llaves, tanto de tu casa como del vehículo
- Dinero en efectivo
- Un gorgorito
- Una cobija o sleeping bag
- Papel y lápiz
Consejos para conducir con lluvia
Conducir con lluvia requiere de mucha más concentración y responsabilidad, así que te compartimos 10 recomendaciones para que las tomes en cuenta:
- Aumenta la distancia con el resto de vehículos
- Conduce a una velocidad prudente y que te permita reaccionar
- Evita frenos bruscos
- Reacciona con seguridad en caso de aquaplaning (cuando el vehículo pierde tracción y control en una vía con acumulación de agua)
- Enfócate en conducir tranquilamente
- Mantén la visión lo mejor posible, así que asegúrate de que tu aire acondicionado funcione correctamente
- Utiliza pidevías para que los otros conductores sepan qué harás
- Evita conducir sobre las líneas blancas o amarillas de la carretera porque con el agua se vuelven resbalosas
- Sigue las huellas del vehículo de adelante
- Mantén tus neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado
Además, Conred recomienda que por ningún motivo intentes cruzar ríos crecidos ni en la orilla, identifica las áreas seguras y las de mayor riesgo en tu comunidad, prioriza tu vida y la de tu familia y, si es necesario evacuar, hazlo hacia un punto seguro y repórtate con tus autoridades locales. ¡No te olvides de tus mascotas!
En Seguros El Roble nos importa tu bienestar y el de tus seres queridos, así que sigue estas recomendaciones y, si no es necesario salir de tu casa, quédate resguardado.