<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

¿Quién puede ser beneficiario de un seguro de vida y cómo se designa?

Designar a un beneficiario en tu seguro de vida puede parecer una decisión sencilla, pero en realidad requiere claridad, responsabilidad y conocimiento. Para ayudarte a entender este proceso desde un enfoque profesional y humano, entrevistamos a Rodrigo Rodas, Agente de Seguro, y William del Águila, Jefe de Agencia Digital del Canal de Agentes Exclusivos, quienes compartieron su experiencia en el tema.

 

En este blog descubrirás a quiénes puedes designar, cómo hacerlo correctamente, qué errores evitar y los aspectos personales que deberías considerar. Si estás por contratar un seguro de vida o ya lo tienes, pero aún no sabes a quién dejar ese respaldo tan importante, esta guía está hecha para ti. Sigue leyendo y toma decisiones que verdaderamente protejan tu legado. 

 

¿Qué es un beneficiario de seguro de vida? 

Un beneficiario es quien recibe la suma asegurada en caso de fallecimiento del titular de la póliza. Según Rodrigo Rodas, “la esencia del seguro de vida es el beneficiario”, ya que este representa el propósito principal del contrato. Designarlo correctamente garantiza que el respaldo económico llegue a quien tú elijas, sin complicaciones ni demoras. Por eso, es fundamental comprender su importancia y dejar por escrito todos los detalles necesarios para evitar inconvenientes en el futuro. 

 

¿A quién se recomienda designar como beneficiario? 

Aunque en Guatemala no existen restricciones legales sobre quién puede ser beneficiario, lo más aconsejable es elegir a familiares con vínculo directo y mayores de edad. Esta recomendación facilita el proceso de indemnización y evita contratiempos en el futuro.

 

William del Águila enfatiza que cuando se nombra a un menor, se requiere la intervención de un tutor legal, lo cual puede retrasar la entrega del beneficio. Por eso, considerar bien la persona que recibirá el respaldo es clave para que el seguro cumpla su propósito sin complicaciones.

 

¿Es válido dejar tu seguro a alguien que no es familiar? 

Designar a alguien fuera del círculo familiar es posible, pero requiere una justificación escrita que explique la razón de confianza depositada en esa persona. Las aseguradoras solicitan este respaldo para verificar que exista un vínculo legítimo y un motivo claro detrás de la decisión. Según los expertos, cuando no hay lazos de consanguinidad, es importante aclarar que se trata de una relación significativa o que no existen otros parientes cercanos, por ejemplo.

 

También puedes consultar: Consejos para elegir a los beneficiarios de tu seguro de vida

 

¿Qué datos necesitas para designar a tus beneficiarios? 

Una vez que decides quién recibirá el respaldo de tu seguro de vida, es fundamental que la información esté bien detallada. Esto facilita el trámite ante la aseguradora y evitas retrasos innecesarios en el proceso. Para dejar todo en orden, necesitarás completar los siguientes datos con precisión:

 

  • Nombre completo, tal como aparece en el DPI

  • Parentesco con el titular de la póliza 

  • Porcentajes específicos que deseas asignar 

 

¿Es posible cambiar a los beneficiarios? 

Sí. Puedes modificar a tus beneficiarios cuantas veces lo necesites. No tiene ningún costo adicional y el trámite se realiza directamente con tu asesor o con la aseguradora. Es crucial mantener esta información actualizada para evitar malentendidos en el futuro. 

 

¿Qué errores comunes se deben evitar? 

Al momento de contratar un seguro de vida, existen errores que se suelen realizar con frecuencia.  Según Rodrigo Rodas, “el peor error que puede cometer alguien es designar un beneficiario basándose solamente en lo emocional”. Dejarse llevar únicamente por sentimientos conduce a decisiones apresuradas que no responden a una planificación real.

 

También es común no revisar a fondo la información registrada en la póliza. Datos personales incompletos o mal escritos, porcentajes distribuidos de forma incorrecta o falta de actualización ante cambios importantes en tu vida pueden afectar la entrega del beneficio. Dedicar unos minutos a verificar estos detalles marcará una gran diferencia en el momento en que más se necesita.

 

Tal vez te interese leer: ¿Por qué elegir tu seguro de vida con Seguros el Roble?

 

Un seguro de vida no solo protege a quienes dependen de ti, también es una forma significativa de reconocer a alguien especial. No necesitas tener hijos o pareja para dejar un respaldo. Como indica Rodrigo, todos tenemos a una persona que ha marcado nuestra vida y a quien quisiéramos agradecerle de una manera diferente. Designar a ese ser querido como beneficiario puede convertirse en un gesto con gran valor emocional y personal. 

 

Contrata hoy tu Seguro de Vida 360 con Seguros El Roble y asegura que tu legado llegue justo a quien deseas. Haz clic en la imagen de abajo para hablar con un asesor que te guiará paso a paso. Recibe orientación clara, personalizada y enfocada en tus necesidades. Es momento de tomar decisiones que protejan lo que más valoras. 

 

Nueva llamada a la acción

Artículos relacionados

El seguro de vida y su apoyo ante enfermedades graves

Cuando la vida te presenta desafíos inesperados, especialmente aquellos relacionados con la salud,...

Razones para contratar un seguro de vida, incluso si eres joven

Cuando eres joven, pensar en un seguro de vida puede parecer lejano o incluso innecesario, ya que...

¿Cómo un seguro de vida se convierte en una ofrenda para el futuro?

El Día de Todos los Santos es una tradición de Guatemala en la que se honra y celebra a todos...