Una visita al ginecólogo no solo es para las mujeres en período de gestación o que tienen una vida sexual activa, sino para todas desde que comienzan su primer ciclo menstrual. Esta especialidad médica se enfoca en cuidar de la salud femenina en cada una de sus fases, y es vital que realices un chequeo constante con un especialista para prevenir enfermedades como la obesidad causada por cambios hormonales u otras más graves como el cáncer de mama.
Sabemos que puede resultar incómodo ir al ginecólogo, ya que debemos compartir información que consideramos privada o difícil de contar. Incluso, el hecho de que otra persona te examine puede provocar que no quieras ir.
Tranquila... ¡no hay nada de que preocuparse! Los ginecólogos son médicos profesionales y tu información no saldrá de la clínica. Estos chequeos son muy importantes en cada etapa de tu vida y en RobleMed te contamos por qué.
En la etapa adolescente
Hablar del proceso de desarrollo no debe ser un tabú. La comunicación con los padres es vital, sin embargo, la orientación médica será fundamental para aclarar todas las dudas que pueden surgir respecto al uso de anticonceptivos, los cambios que surgen en el cuerpo, el motivo de las posibles irregularidades en el período, entre otros.
Generalmente, la primera visita al ginecólogo se realiza en compañía de los padres, esto ayudará a brindarle más confianza a la adolescente. A partir de esta etapa, los chequeos permiten un diagnóstico y tratamiento oportuno de cualquier alteración ginecológica que pueda presentarse.
En la madurez
En la edad adulta surgen otros aspectos que deben ser controlados por el ginecólogo, como la regularidad de los períodos, si surge alguna situación anormal en el flujo, métodos anticonceptivos, planificación familiar o control de embarazos.
Es indispensable realizar chequeos médicos regulares para la prevención y control de enfermedades como cáncer de mama, cáncer cérvico, infecciones, entre otras cosas. Estas visitas regulares pueden permitir un diagnóstico y tratamiento temprano, lo que hace una gran diferencia en la recuperación y la calidad de vida.
Durante la menopausia
En esta etapa, el período menstrual se detiene por completo por distintos cambios hormonales. Regularmente, la menopausia se da entre los 40 y 50 años, pero existen casos de mujeres que presentan síntomas antes de la edad usual y otras después de los 60 años.
En muchas ocasiones se experimentan distintas molestias y cambios en el estado de ánimo. La intervención de un ginecólogo especialista será clave para identificar si se trata de síntomas relacionados con la menopausia o si es por otra patología que requiera atención dentro de esta especialidad médica.
¿Después de esta etapa se acabarán los chequeos regulares con el ginecólogo? Queremos contarte que el control posterior a la menopausia debe continuar para evitar complicaciones en la tercera edad. El diagnóstico y tratamiento oportuno en esta etapa puede ayudarte a vivir con mayor bienestar.
Comienza a cuidar tu salud desde ahora con RobleMed y te ayudaremos a llevar todos tus controles ginecológicos en orden. Te brindaremos acceso a nuestra red de proveedores afiliados que te ayudarán con tus chequeos preventivos. ¿Deseas más información? Haz clic en la imagen de abajo y un asesor se pondrá en contacto contigo.