<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

Señales de tránsito en Guatemala que son poco comunes

Las señales de tránsito son aquellas imágenes que se encuentran en la vía pública y contienen símbolos con un significado en específico. Seguramente has visto que existen de distintos colores o formas y tienen el objetivo de mantenerte alerta sobre las distintas situaciones a las que debes prestar atención.

 

Hay algunas señales que puedes encontrar rara vez, sobre todo, en los sitios que no frecuentas. Sin embargo, es importante que conozcas qué implica cada una para evitar sanciones o incluso, un accidente de gravedad. Por esa razón, te compartimos una recopilación de las que son menos comunes y cómo debes actuar al encontrarlas ¡Presta atención!

 

Paso de venados

Si vives en la ciudad, es probable que no hayas visto este tipo de señales. La razón es porque indica el cruce de venados que se encuentran, sobre todo, en áreas silvestres como en Petén, por ejemplo. Al observar una de estas señalizaciones, te recomendamos conducir a una velocidad prudente y estar alerta para evitar accidentes en caso de que te encuentres a un animalito en la carretera.

 

Señales de tránsito en Guatemala que son poco comunes_secundaria

 

También podría interesarte: Accidentes vehiculares que no creerías que te pueden pasar

 

Entronques

Existen dos tipos de estas advertencias viales: entronque en “T” y en “Y”, ambas representadas con un rombo amarillo. En el primer caso, indica que deberás detenerte al final del camino, donde encontrarás una calle que cruza de forma horizontal, y después podrás seguir avanzando. 

  

Por otro lado, la señal en forma de “Y” advierte que se aproxima un desvío en la cual el trayecto se divide en dos direcciones. Estas indicaciones están incluidas en el Reglamento de Tránsito de Guatemala como parte de las señales preventivas que alertan sobre modificaciones en el diseño de la ruta, y conocer su significado es clave para una conducción responsable.

 

Prohibido tocar la bocina

Es parte de las señales reglamentarias de prohibición y significa que no puedes hacer uso de la bocina o dispositivos y aparatos que produzcan niveles de ruido altos. Por lo general, las encontrarás en zonas hospitalarias o escolares en donde las personas necesitan concentración, así que trata de hacer la menor bulla posible.

 

Tal vez te interese leer. Viaja seguro en carretera tomando estas precauciones

 

Conocer la relevancia de estas señales que, aunque sean poco comunes, pero importantes, te ayudará a prevenir situaciones que ponen en riesgo tu seguridad vial o la de las personas que más quieres. Por eso, es fundamental que mantengas una conducción defensiva y adquieras un seguro de auto para conducir con mayor tranquilidad.

 

¡Protégete contra los imprevistos en la carretera! En Seguros El Roble estamos comprometidos con proteger el patrimonio de las familias guatemaltecas. Nuestra prioridad es cuidar de nuestros clientes y brindarles la asesoría profesional que necesiten. Solo haz clic en la imagen de abajo y un asesor se pondrá en contacto contigo.

 

New call-to-action

Artículos relacionados

Seguridad vial: 5 consejos para viajar con niños

Si piensas que viajar en un vehículo con niños es una tarea sencilla, tenemos que decirte que estás...

¡Conduce con cuidado en la ciudad!

Conducir en la ciudad puede llegar a ser un gran desafío por la cantidad de vehículos que circulan...

Medidas de seguridad para tus pequeños dentro del vehículo

Sin duda, el tesoro más grande como padres son nuestros hijos y es importante resguardarlos de...