<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

9 cosas a considerar antes de comprar un seguro médico

Antes de firmar, debes leer. Esa es una regla de oro en cualquier trato comercial que hagas y los seguros no son la excepción.

La importancia de un seguro médico es irrefutable pero para que funcione debes tomar en cuenta una serie de factores previo a su adquisición a fin de tomar la mejor decisión.

1. Necesidades: Habla con tu asesor sobre cuáles son tus requerimientos específicos y las características de los productos disponibles para satisfacerlas.

2. Cobertura: En base a tus ingresos, deudas y miembros de la familia, decide qué cobertura es la que puede ayudarte a salir de problemas en caso de una eventualidad de salud.

3. Protección actual: Si ya cuentas con una póliza, evalúa la pertinencia de conservarla o cancelarla si es que el nuevo producto te ofrece la misma cobertura en mejores condiciones. Además de tener en cuenta tus preexistencias.

4. Compara: Las ofertas en el mercado son tan variadas como las necesidades de sus clientes. Evalúa el historial de la compañía y la calidad de sus productos. La elección dependerá de las necesidades actuales pero también de las futuras. 

5. Solvencia: Antes de firmar, asegúrate que tus finanzas soportarán holgadamente el pago de la prima. Es mejor contratar algo que puedas pagar a soñar con un producto completo pero que no podrás cubrir.

6. Busca el consejo experto: La asesoría que te dan los agentes de seguros es gratuita, así que no la menosprecies y plantea todas las dudas que tengas aún cuando ya tengas el contrato, siempre deben estar disponibles para resolver tus inquietudes.

7. Vigencia: No dejes que llegue el vencimiento de la póliza porque muchas veces es más cara una contratación nueva a una renovación. Hay compañías que te renuevan automáticamente, sin embargo no en todas es asÍ, por lo que es importante preguntar.

8. Atención a los cambios: Lee Las condiciones y letras pequeñas, que cambian en cada renovación. No dejes de volver a leer el contrato y asesórate si son las mismas condiciones del periodo corriente. Es fundamental conocer las excepciones y las cláusulas de la póliza.

9. Revisión: Si ya cuentas con un seguro tienes que evaluar si el producto que tienes te sirve hoy, pero ¿lo hará en el futuro? Así como cambian las condiciones y características de tu familia, debe evolucionar el contrato que adquieras.

Los seguros son un gran invento, sin embargo debes analizar detalladamente si el producto que te ofrecen o con el que cuentas es suficiente para ti.

Son muchas las ventajas de un seguro médico y esta herramienta es tu aliada, pero debes asegurarte que funcione como tal para evitar sorpresas desagradables al momento que acudas a ella.

 

Artículos relacionados

¿En qué consisten las exclusiones de seguros médicos?

Los seguros médicos individuales generalmente son productos enlatados, por eso es muy importante...

Conceptos básicos de tu seguro de vehículo

¿Te has preguntado qué es una prima o un siniestro? Si no has tenido un seguro de vehículo, puede...

Consejos a tomar en cuenta antes de iniciar una familia

Si ya tomaste la decisión de iniciar una familia es importante conocer tu salud antes de dar...