<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

¿Por qué es esencial un seguro de Responsabilidad Civil?

Al conducir un vehículo, no todo depende de tu habilidad ni de cuán precavido seas. Existen factores externos que se escapan de tu control y que pueden tener consecuencias legales o financieras inesperadas. Por eso, estar preparado es clave. 

 

Gaby Guzmán, Jefa del Área Legal de Automóvil, Mynor García, Gerente Técnico de Automóvil, Álvaro Arreaza, Subgerente Técnico de Automóvil; y Mario Chavarría, Asistente de Gerencia Comercial de Automóvil y Patrimoniales en Seguros El Roble, nos brindaron su perspectiva profesional sobre un tema vital para cuidar tu patrimonio. En este blog conocerás por qué el seguro de Responsabilidad Civil se ha convertido en una herramienta indispensable. 

 

La importancia de un Seguro de Responsabilidad Civil 

Un seguro te protege en tres niveles claves: legal, económico y reputacional. En lo legal, previene consecuencias graves como la detención por homicidio o lesiones culposas, sanciones establecidas en el Código Penal guatemalteco. En lo económico, te respalda frente a gastos médicos, indemnizaciones o daños materiales que podrías causar a terceros. Y en lo reputacional, evita que un incidente perjudique tu imagen pública o la de tu empresa, especialmente en redes sociales. 

 

Según Gaby Guzmán, este tipo de cobertura va más allá de un simple respaldo financiero: es una protección integral para tu tranquilidad y la de quienes te rodean. 

 

¿Cuál es la diferencia con un seguro completo? 

Álvaro Arreaza explicó que el Seguro de Responsabilidad Civil permite liberarte de las responsabilidades legales, económicas y reputacionales que se generan al provocar un accidente de tránsito. Esta póliza cubre los daños ocasionados a terceras personas, ya sean lesiones, fallecimientos o afectaciones a bienes como vehículos, inmuebles o infraestructura. 

 

En cambio, el seguro completo incluye esa misma cobertura, pero además protege tu propio vehículo. Es decir, si sufres un accidente, la compañía también se hace responsable de reparar tu automóvil, lo cual significa una protección adicional de tu inversión o patrimonio. 

 

¿Qué consecuencias enfrentas si no estás asegurado? 

Sin seguro, cualquier accidente puede convertirse en una pesadilla legal y económica. Tendrías que cubrir los daños de tu propio bolsillo y, como lo explicó Gaby Guzmán, podrías enfrentarte incluso a prisión si hay lesiones graves o fallecimientos.

 

Además, tendrías que asumir costos como: 

  • Indemnizaciones por daños personales o materiales. 

  • Retención del vehículo por parte de las autoridades. 

  • Procesos judiciales y abogados. 

 

¿Por qué contratar un Seguro de Automóvil con Seguros El Roble? 

Contratar a Seguros El Roble te brinda un respaldo completo a partir del primer momento. Su acompañamiento es integral, pensado para responder desde que adquieres la póliza hasta que necesitas asistencia en un momento crítico. Gracias a su infraestructura tecnológica, puedes reportar un incidente por llamada, WhatsApp o mediante la app Roble Asistencia. Todo el proceso se activa a través de geolocalización, lo que garantiza una respuesta rápida y eficiente.

 

Además, sus planes se adaptan a tus necesidades. Mario Chavarría indica que puedes elegir coberturas desde Q 100,000 hasta medio millón de quetzales para daños a terceros, según el tipo de protección que busques. Esto permite que tanto conductores nuevos como experimentados encuentren una opción accesible, con el respaldo de una aseguradora que conoce bien los desafíos que implica manejar en el día a día.

 

¿Por qué muchas personas aún no contratan este tipo de seguro? 

Existen distintos mitos que limitan la toma de decisiones. Algunas personas creen que el seguro es caro, que solo es útil para quienes tienen vehículos nuevos o que con su experiencia al volante no lo necesitan. Sin embargo, como explicó Mynor García, el verdadero problema es la falta de conciencia sobre los riesgos reales. Pensar que “nunca me ha pasado nada” no elimina la posibilidad de un accidente.

 

La vida puede sorprenderte en el momento menos esperado y estar preparado marca la diferencia. Protegerte con un Seguro de Responsabilidad Civil es una forma de cuidar tu tranquilidad, pero también de demostrar amor por quienes te esperan en casa. Con cada decisión consciente, estás eligiendo vivir con más calma, más respaldo y menos incertidumbre.

 

¿Deseas conducir con respaldo en todo momento? Con el Seguro de Automóvil de Seguros El Roble, accedes a atención rápida, asistencia vial y protección ante cualquier imprevisto. Haz clic en la imagen de abajo y ponte en contacto con un asesor para encontrar el plan que mejor se adapte a ti.

 

CTA Solicita Vehiculo Nuevo 2021

Artículos relacionados

Educación vial: Consejos para enseñar a tus hijos a conducir

En Guatemala, según MAYCOM, los adolescentes a partir de 16 años pueden comenzar a conducir. Esta...

Cómo ser un mejor padre de familia (y hasta ganarte un trofeo)

El modelo de paternidad ha evolucionado demasiado en poco tiempo.

La figura del padre ajeno,...

¿Cuál es el vehículo ideal según tu edad?

Nuestras necesidades y gustos van cambiando con el paso del tiempo, así que es posible que la ropa...