<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

Multas de tránsito más comunes en Guatemala

Circular por las calles con confianza implica más que saber conducir: también es importante conocer las reglas que te evitarán multas innecesarias. En Guatemala, ciertas faltas de tránsito son más frecuentes de lo que imaginas y muchas veces se cometen sin intención. Pero eso no reduce el impacto que tienen en tu bolsillo ni en tu historial. Por eso, entenderlas es clave para moverte con más seguridad.

 

Desde estacionarte mal hasta manejar sin documentos vigentes, algunas infracciones pueden parecer simples, pero generan consecuencias que es mejor prevenir. Este blog te ayudará a identificar cuáles son las más comunes y cómo evitarlas en tu día a día. Si quieres conducir con responsabilidad y evitar sorpresas, esta información es para ti. Sigue leyendo y fortalece tu cultura vial.

 

Multas de tránsito más comunes en Guatemala

 

Su intención es la de proteger a conductores y peatones, pero, desafortunadamente, son muchos los casos en que los agentes deben imponer multas de tránsito en Guatemala.

 

De infracciones a delitos

Se consideran motivo de infracciones el no observar, incumplir o violar las reglas que conforman la Ley de Tránsito, pero en casos más graves, estas acciones pueden tipificarse como delitos o faltas administrativas.

 

En ocasiones, las infracciones se deben a un total desconocimiento de la Ley de Tránsito y sus reglamentos, otras por las prisas que tenemos por llegar a nuestro destino y algunas más por total imprudencia o descuido al conducir.

Por ejemplo, el quedarse sin gasolina en una vía con mucha circulación, una de las multas de tránsito más comunes, no solo entorpece el tránsito, sino también puede propiciar accidentes de distintos grados de gravedad.

 

Sé precavido y responsable

Según estadísticas oficiales, diariamente se imponen alrededor de 15 multas por este motivo, y la solución es muy sencilla: como conductores, tenemos la obligación de asegurar el buen funcionamiento de nuestro vehículo y reabastecerlo de combustible es nuestra responsabilidad.

 

Si consideramos que la conducción imprudente, el no respetar las luces de los semáforos o los pasos peatonales y entorpecer la circulación producen un gran número de accidentes viales, entonces nos queda claro que elevar la seguridad en las calles también está en nuestras manos.

 

Conoce los reglamentos

Como conductores responsables, tenemos obligación de conocer la Ley de Tránsito y su Reglamento, pero para que te quede más claro cuáles acciones ameritan multas, te compartimos un listado de las más comunes:

 

Multas de transito mas comunes en Guatemala_Secundaria

  • Detenerse indebidamente por falta de combustible

  • No señalizar adecuadamente cuando se obstaculice la vía pública

  • Estacionar el vehículo en doble fila

  • Que el conductor no cuente con licencia

  • Conducir con licencia vencida

  • Que el vehículo no cuente con tarjeta de circulación vigente (además de la multa, se retira la unidad)

  • Que no se tenga tarjeta de circulación

  • Conducir bajo efectos del alcohol

  • Pasarse la luz roja del semáforo

  • Exceder el límite de velocidad

  • Hablar por celular o llevar auriculares puestos al conducir

  • Hacer sonar la bocina innecesariamente

  • Estacionar el vehículo a una distancia mayor a 25 centímetros de la acera

  • Arrojar basura a la calle desde el vehículo

  • No respetar al peatón o no cederle el paso

  • Que los motociclistas no lleven el chaleco y casco reglamentarios o circulen por la izquierda de la vía

  • No respetar a los agentes de tránsito

  • No ceder el paso a los vehículos de emergencia (que es la que representa la multa de mayor valor de Q25,000)

 

Evitar multas no solo cuida tu bolsillo, también protege tu historial y contribuye a una movilidad más ordenada. Conocer las sanciones más comunes te permite actuar con mayor conciencia al conducir. Cada decisión cuenta cuando se trata de cuidar tu entorno y a quienes te rodean. Conduce con responsabilidad y haz de la prevención tu mejor aliada.

 

Aunque conduzcas con precaución, siempre hay riesgos que no puedes controlar. Un seguro de auto te protege frente a accidentes, robos o daños inesperados que afecten tu economía. Tener ese respaldo marca la diferencia cuando más lo necesitas. Si deseas más información, haz clic en la imagen de abajo y un asesor de Seguros El Roble se pondrá en contacto contigo.

 New call-to-action

Artículos relacionados

Causas de retención y consignación de licencia de conducir

¿Conoces las causas por las que pueden retener o suspender la licencia de conducir en Guatemala?...

Guía para entender cómo cuidar mejor las llantas de tu vehículo

Revisar periódicamente las llantas es parte del cuidado del vehículo y te ayuda a conducir de...

Multas de Guatemala: Conoce las sanciones de tránsito más comunes

Ser conductor de un vehículo es una responsabilidad que debes asumir, no solo contigo mismo, sino...