<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

¿Qué hacer si te roban o extravías tus placas?

Pueden existir distintos factores que ponen en riesgo las placas de tu carro, como aquel tornillo flojo que olvidaste ajustar, el desgaste de tus placas provisionales que se terminó rompiendo, un percance vial.

 

Si por alguna de estas razones tu vehículo se quedó sin placas, lo mejor es que no circules. En este blog te ayudaremos a recuperarlas. ¡Sigue leyendo!

 

Presenta tu denuncia a las autoridades

Lo primero que debes hacer tras el robo o extravío de tus placas es acudir al Ministerio Público para hacer la denuncia. Si fue por hurto, también es importante que presentes un aviso a la Policía Nacional Civil para evitar meterte en problemas si hacen mal uso de las placas. De esta manera, ambas entidades te darán una constancia que te servirá para la recuperación de estos documentos en la SAT.

 

Realizar expertaje o revisión física de tu vehículo

Es un procedimiento gratuito y necesario para que la Policía Nacional Civil verifique de forma legal las características de tu vehículo a través de la identificación de matrículas y el número de chasis. Puedes generar tu cita en línea en el portal de la Policía Nacional Civil y al presentarte debes llevar tu DPI, tarjeta de circulación y las constancias de las denuncias. Es importante mencionar que el documento del expertaje tendrá vigencia por 60 días hábiles contados a partir del día que se realizó.

 

Que hacer si te roban o extravias tus placas_secundaria

Solicita la reposición en la SAT

Para gestionar la reposición, la SAT requiere varios documentos, como el DPI, boleto de ornato, certificado de propiedad, tarjeta de circulación, constancia del expertaje y la solvencia del pago de impuestos correspondiente al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos. Si el trámite lo realiza alguien más por ti, deberá presentar un documento que lo acredite como tu representante legal.

 

Paga por la gestión de reposición de Placas de Circulación

Para generar el pago de la recuperación de tus placas, debes ingresar a Declaraguate, llenar el formulario SAT-8933, generar la Boleta SAT-2000 y realizar el pago en bancos autorizados del sistema.

 

En el banco deberás hacer el pago de Q120 por las dos placas de tu vehículo y guardar la boleta. Por último, haz cita y preséntate a una agencia u oficina tributaria con los requisitos y pagos realizados. La entrega de placas será el mismo día.

 

Modifica los datos de tu póliza

Al terminar el proceso de recuperación de placas, es importante que des aviso a tu aseguradora para hacer la modificación de la numeración. De esa manera, podremos identificarte lo antes posible y atenderte de la mejor manera cuando tengas una eventualidad.

 

Perder las placas de tu vehículo puede parecer un gran problema, pero si sigues los pasos correctos, podrás solucionarlo sin complicaciones. Ya sea que tú mismo realices el trámite o lo haga tu representante legal, lo importante es actuar con rapidez para evitar riesgos legales y mantener en orden tus documentos. Recuerda que estar al día con el pago de impuestos también facilitará el proceso.

 

En Seguros El Roble estamos comprometidos con proteger el patrimonio de las familias guatemaltecas. Nuestro equipo de profesionales podrá asesorarte ante cualquier incidente automovilístico. ¿Deseas cotizar y contratar tu seguro? Solo haz clic en la imagen de abajo y conoce la cobertura.

 

New call-to-action

Artículos relacionados

¿Por qué debes actualizar la información de tu vehículo con la aseguradora al recibir tus placas metálicas?

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) inició el 4 de enero la entrega de placas...

Pasos a seguir si roban tu vehículo

Según el reporte estadístico de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, existe un...

¿Cómo realizar el traspaso de vehículo en Guatemala?

Comprar un carro en Guatemala es emocionante, ¿verdad? Pero antes de ponerse tras el volante, hay...