<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

Ventajas y desventajas de un seguro de Responsabilidad Civil

El seguro de responsabilidad civil es lo mínimo que tienes que contratar para estar protegido en caso de un accidente de automóvil.

 

Cuando de cuidar a la familia y el patrimonio se trata, más vale estar prevenidos. Conducir un vehículo no significa sólo saber mover el volante, apretar el clutch y frenar a tiempo.

 

Solicita tu seguro de auto aquí

 

En realidad va más allá de dominar la técnica, es una cuestión de responsabilidad y sentido común para respetar los señalamientos, tener el automóvil en buen estado y estar preparados para hacer frente a una contingencia. Y un seguro de automóvil es la mejor manera de estar protegidos. 

 

La clave es encontrar la mejor opción en costo-beneficio para tener lo más completa posible esa cobertura. En el mercado hay muchas opciones, pero una que está incluida en todas y se trata de la Responsabilidad Civil.

 

Esta es una cobertura que exigen la mayoría de las leyes guatemaltecas para el transporte público y de carga, pero no así para el particular, aunque ya hay iniciativas para universalizar y, por ende, abaratar este producto.

 

¿Qué pasa cuando tienes un accidente?

En principio deberían deslindarse responsabilidades y que cada parte asuma las propias. Si es tu culpa y tú la aceptas, estarás obligado a cubrir todos los daños y las consecuencias que de este evento emanen. Si esto no queda claro, una autoridad definirá las responsabilidades y hará pagar a quien tenga que hacerlo.

 

Aquí es donde entra la Responsabilidad Civil, pues este escudo absorberá los gastos de la otra parte y te dejará únicamente con los daños que sufrió tu vehículo. También cubrirá los daños de los pasajeros que viajaban contigo y hasta el fallecimiento de estos si se diera el caso.

 

Al ser un paquete muy básico, es la opción más asequible, por lo tanto, con una pequeña inversión estarás obteniendo un buen respaldo que protegerá tu bolsillo de cierta manera.

 

La desventaja es que los daños que sufra tu vehículo correrán por tu cuenta, ya sea por choque, incendio, robo o cualquier otra contingencia. Tampoco te protege de responsabilidades penales si llegaran a aplicar.

 

Tener un seguro de R.C. te cubre, pero no del todo, por lo tanto, analiza con detalle hasta dónde tu bolsillo soportaría una carga financiera imprevista en caso de un conflicto vial.

 

Nadie estamos exentos a un accidente y creemos que las cosas malas solo les ocurren a otros, pero no es así. Pide asesoría a un agente de seguros y plantea tus dudas e inquietudes de manera puntual. Él sabrá cómo ayudarte sin que tengas que invertir demasiado. 

Descarga la infografía

Artículos relacionados

Cuida la pintura del carro con estas recomendaciones

La pintura de tu vehículo es un elemento que regularmente está expuesto a daños. Distintos factores...

Diferencias entre un seguro completo y un seguro de daños a terceros

No todos los seguros de automóviles son iguales ni sirven para lo mismo.

5 datos que no sabías de tu seguro de vehículos según expertos

Tu seguro de auto es más que una simple protección en caso de imprevistos. Detrás de cada póliza...