<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

4 consejos financieros para recién casados

Iniciar una familia es uno de los pasos más importantes de la vida, pero también los que debemos dar con mayor precisión en el tema económico.

Una vez que terminaron los preparativos de la boda y que publicamos nuestras fotografías de la luna de miel en nuestras redes sociales, comienza el proceso de organizar las finanzas para recién casados.

 

Y es que no es algo que se pueda tomar a la ligera, ya que hay que conciliar muchos intereses de pareja. Uno puede ser administrado, mientras que el otro puede no darle tanta importancia al tema.

 

Un estudio realizado a 23 mil parejas en 14 países de Europa y América arrojó que una de cada tres tiene discusiones por la administración del dinero. En países como Canadá, México y Estados Unidos, en al menos cuatro de cada diez divorcios, el factor económico tuvo influencia. Mientras que en Australia, Italia y Reino Unido el factor dinero acabó con cinco de cada diez.

 

La mayoría de estos problemas son por la falta de comunicación. El asunto del dinero tiene que hablarse clara y oportunamente, de lo contrario habrá conflictos, malas interpretaciones y en el peor de los casos, separaciones.

 

Desde los impuestos y gastos corrientes hasta los planes de jubilación, todas las familias deben dialogar sobre esos temas. Aquí te dejamos algunos consejos financieros para recién casados que les ayudarán en la construcción de un futuro en común.

 

1. Planea: Antes que cualquier cosa, realiza una lista de los bienes y su destino en caso de cualquier tragedia. Puede ser dramático, pero es necesario, ya que ahorra muchos problemas futuros.

2. Optimiza: Los gastos superfluos deben eliminarse al máximo. Analicen si el tamaño de la vivienda sea el adecuado, que la energía sea bien utilizada y que el vehículo sea usado con un propósito de utilidad.

3. Sé realista: La regla de oro es que no se puede gastar más de lo que se gana. Las tarjetas de crédito son aliadas en los gastos, pero deben ser muy bien administradas para que no se salgan de control. 

4. Presupuestar: El futuro financiero es igual de importante que el presente. Todas las decisiones que tomes deben tomar en cuenta lo que vendrá.

 

También puedes consultar: 5 beneficios de un seguro familiar

 

Establezcan metas en común para que los deseos, objetivos y anhelos no se vean obstruidos por asuntos monetarios. El amor es esencial, pero siempre hay que saber como administrar el entorno.  

 

Artículos relacionados

¿Conoces los sueños de tus pequeños? ¡Ayúdalos a cumplirlos!

La mayoría de los niños se levanta cada mañana deseando que los días pasen pronto para hacer...

¿Qué pasa si finaliza el plazo de mi seguro de vida y no sucedió ningún siniestro?

Una de las preocupaciones comunes al momento de considerar un seguro de vida es no saber qué pasa...

¿Mamá soltera? Consejos para proteger a tu pequeño y su futuro

Sabemos lo complicado que puede llegar a ser cuidar a un bebé o niño por tu propia cuenta, ya que...