<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-WGCRHZG" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">

Educación vial: Normas de comportamiento en la circulación

En el día a día, peatones y conductores comparten calles, avenidas y carreteras, lo que hace indispensable fomentar la convivencia y el respeto mutuo. No se trata solo de seguir señales o evitar multas, sino de adoptar una actitud responsable frente a la vida de los demás.

 

Por eso, la educación vial juega un papel fundamental. Aprender y aplicar normas básicas de comportamiento en la vía pública no solo previene accidentes, también crea un entorno más seguro y organizado para todos. Continúa leyendo y descubre en este blog lo esencial para movilizarte con seguridad y cortesía.

 

 

Responsabilidades clave de peatones y conductores 

Antes de profundizar en cada obligación, revisa esta infografía que resume los principales deberes de peatones y conductores en la vía pública. Conocerlos es el primer paso para circular con seguridad, evitar accidentes y contribuir a una convivencia más respetuosa para todos.

 

Infografia_7_educacion_vial normas de comportamiento

 

Obligaciones de los peatones 

Los peatones cuentan con un papel clave en la seguridad vial y sus acciones impactan directamente en la convivencia diaria. Ser conscientes de las responsabilidades que tienen al transitar ayuda a reducir accidentes y mejora la movilidad urbana. A continuación, te compartimos las obligaciones que todo peatón debe seguir para caminar seguro y respetar a quienes circulan.

 

  • No entorpecer la circulación 

  • No causar molestias a las personas 

  • No causar daños a los bienes 

 

Obligaciones de los conductores 

Todo conductor de vehículo debe tener claro que su responsabilidad va mucho más allá de simplemente llegar a un destino. Manejar implica velar por la seguridad propia y la de quienes comparten las calles. Aquí te dejamos las principales obligaciones que los pilotos deben cumplir para evitar accidentes y mantener el orden en las vías.

 

  • Solo los taxistas están exentos de usar radio comunicador 

  • prohibido utilizar el teléfono, radio comunicador o aparatos similares 

  • No conducir de forma negligente  

  • No tiene permitido obstaculizar o deteriorar la vía pública 

  • Asegurar la carga, que no afecte la circulación o el paso 

  • Cuidar que los pasajeros se comporten 

  • Tener una posición adecuada y usar el cinturón de seguridad  

  • No poner en peligro a pasajeros y peatones 

  • Conducir con diligencia y auto en buenas condiciones 

  • Tirar o lanzar objetos o basura del interior del auto es motivo de sanción 

  • Las autoridades tienen el derecho de remover obstáculos en la vía pública

Educacion vial- Normas de comportamiento en la circulacion

 

¿Por qué es vital fomentar la educación vial desde temprana edad? 

Inculcar hábitos de respeto en las calles desde la niñez forma ciudadanos más responsables. Enseñar a los pequeños a cruzar por las esquinas, usar cinturón y no distraerse al caminar, genera adultos conscientes en el futuro. La educación vial empieza en casa y debe reforzarse en la escuela para lograr un cambio real en la sociedad.

 

También puedes consultar: Educación vial: Consejos para enseñar a tus hijos a conducir

 

Promover una cultura de respeto en las calles empieza con pequeñas acciones diarias. Cada norma cumplida suma a una convivencia más segura para todos. Recuerda que la educación vial no solo se enseña, también se practica. Aplicarla cada vez que sales de casa puede marcar la diferencia entre un camino tranquilo y una situación de riesgo. 

 

Protegerte en la vía también implica contar con el respaldo adecuado en todo momento. Con un seguro de auto, puedes conducir con tranquilidad sabiendo que estás cubierto ante cualquier imprevisto. Haz clic en la imagen de abajo y un asesor de Seguros El Roble se comunicará contigo para ayudarte a encontrar la mejor opción. 

 

CTA Solicita Vehiculo Nuevo 2021

Artículos relacionados

Guía para entender cómo cuidar mejor las llantas de tu vehículo

Revisar periódicamente las llantas es parte del cuidado del vehículo y te ayuda a conducir de...

¿Sueño al volante? Aquí te decimos cómo mantenerte despierto

Un parpadeo basta para iniciar el desastre. La somnolencia o sueño durante la conducción de un...

¿Saldrás estas vacaciones de medio año? ¡Toma esto en cuenta!

Durante los meses de junio y julio, muchos colegios e instituciones ofrecen descansos de medio año...